El 17 de octubre de 1919 abrió sus puertas el primer tramo de la red de Metro de Madrid, un transporte pionero en España que revolucionaría la movilidad urbana. La primera línea de la Compañía Metropolitano Alfonso XIII unió Cuatro Caminos y Sol con la denominación Línea Norte-Sur, contaba con ocho estaciones y tres kilómetros y medio de recorrido. Hoy es parte de la línea 1, que discurre entre las estaciones de Pinar de Chamartín y Valdecarros. Es la línea con más estaciones: 33, pasa por ocho distritos (Ciudal Lineal, Chamartín, Tetuán, Chamberí, Centro, Retiro, Puente de Vallecas y Vallecas Villa) y es la segunda línea con mayor volumen de pasajeros, después de la línea 6. Actualmente, la red de metro cuenta con trece líneas de metro convencional y tres de metro ligero que pasan por 340 estaciones y mueven a más de 650 millones de pasajeros al año (datos de 2018). Para ver las líneas aquí: https://www.metromadrid.es/es/linea/linea-1 El proyecto fue obra de Mi...