La exposición "Siguiendo la vía. Fotos aéreas del ferrocarril Vasco Asturiano, 1958", del Museo del Ferrocarril de Asturias, propone un viaje temporal y espacial en el ferrocarril Vasco Asturiano. Este ferrocarril de vía estrecha fue creado en 1899 para transportar el carbón de las cuencas del Caudal y el Aller, sin someterse al monopolio que ejercía el Ferrocarril del Norte. Así se aseguraba un suministro económico y regular de hulla a la siderurgia bilbaína. Como punto de embarque se eligió el de San Esteban de Pravia que se transforma así en un gran puerto carbonero. El primer tramo, de Oviedo a San Esteban, entró en servicio en 1904. En 1935 se inauguró el último tramo, que llegaba hasta Collanzo (Aller). La idea original era atravesar la Meseta y conectar con las minas de carbón leonesas, pero nunca se llevó a cabo. El vuelo de dicho ferrocarril fue un encargo que el Vasco Asturiano hizo a la empresa Trabajos Fotográficos Aéreos (T.F.A.). Se trataba de obtener una secuen...
Fábricas, minas, chimeneas, vivienda obrera y mucho más...