Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como conferencia

Vídeo-conferencia

Vídeo-conferencia "El Patrimonio Industrial como legado: herencia cultural y memoria colectiva", a cargo de Rubén Domínguez Rodríguez. Jueves 25 de marzo, de 19 a 20 horas. A través de la plataforma zoom. Inscripción gratuita en:  https://www.fundacioncardin.com/actividades/el-patrimonio-industrial-como-legado-herencia-cultural-y-memoria-colectiva/?fbclid=IwAR1fFpRch-vfAYOfNSxeCP3TcRZgmvGePGXRnxTGVvWbSJLTq9nkF8xB-uE

Día Internacional de los Museos 2020

Actividades en Asturias por el Día Internacional de los Museos 2020 (18 de mayo), que este año tiene el lema "Museos por la igualdad: diversidad e inclusión". "Los museos industriales de Gijón sin límite de aforo". Programación completa de los museos de Gijón en:  https://museos.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=253676&object_type=document Ciudadela de Celestino Solar: Visita virtual a la Ciudadela. Lunes 18 a las 10 horas. A través de la página de Facebook del museo. Museo del Ferrocarril de Asturias:  Exposición "Siguiendo la vía". Lunes 18 a las 11 horas. A través de la página de Facebook del museo. MuseoRelatos. Partiendo de una selección de piezas de los museos de Gijón, el público participará redactando microrrelatos de menos de 185 palabras en los que se incluyan, al menos, dos de las piezas propuestas. La Ciudadela de Celestino Solar propone "Calderos de hierro esmaltado" y el Museo del Ferrocarril de Asturias, "Relo...

Conferencia en la Ciudadela de Celestino Solar

Conferencia "Les muyeres de la Ciudadela. Compartir el espacio y la vida", a cargo de Nuria Vila Álvarez, en la Ciudadela de Celestino Solar (calle Capua, 15, Gijón). Jueves 12 de marzo a las 19 horas. Entrada libre hasta completar aforo. Más información en:  https://www.gijon.es/eventos/show/44565-les-muyeres-de-la-ciudadela-compartir-el-espacio-y-la-vida

Conferencia en Gijón

Conferencia "Patrimonio del agua: Las centrales de Joaquín Vaquero", a cargo de Natalia Tielve García, y dentro del Ciclo Gijón entre libros. Lunes 9 de marzo a las 19:30 horas, en el salón de actos del Centro Municipal Integrado de El Llano (calle Río de Oro, 37, Gijón). Entrada libre hasta completar aforo. Más información en:  http://www.gijon.es/eventos/show/44468-conferencia-ciclo-gijon-entre-libros-patrimonio-del-agua-las-centrales-de-joaquin-vaquero-por-natalia-tielve-garcia

Seminarios en Sabero

Seminario "Anatomía del minero. El sistema muscular", a cargo de María Gómez Lucas. Jueves 5 de marzo a las 17 horas. Seminario "Poblados mineros": el Poblado Minero de Bustiello (Mieres) a cargo de María Fernanda Fernández, y el Poblado Minero de Vallejo de Orbó (Palencia) a cargo de Fernando Cuevas. Sábado 7 de marzo a las 12 horas. Ambos seminarios tendrán lugar en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León (Plaza de San Blas, 1, Sabero) y son gratuitos, pero tienen plazas limitadas por lo que es necesaria inscripción previa en el museo o en el teléfono 987 71 83 57

Exposición y conferencia en Sabero

Inauguración de la exposición "Filatelia minera" y conferencia "La minería a través de los sellos", a cargo de Salvador González Solis, en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León (Plaza San Blas, 1, Sabero). Sábado 29 de febrero, a las 17:30 (exposición) y 18 (conferencia) horas. Entrada libre hasta completar aforo.

Conferencia en Puerto de Sagunto

Conferencia "Orígenes del Balonmano en Puerto Sagunto: la etapa de Altos Hornos", dentro del Segundo Ciclo de Conferencias 2020 de la Asociación de Patrimonio Industrial de Puerto Sagunto (APIPS), a cargo de Rafael García Marín. Miércoles 19 de febrero, a las 19 horas en el Salón de Actos del Centro Cívico Antiguo Sanatorio de Puerto de Sagunto (calle Doctor Fleming, 2).

Conferencia en Gijón

Conferencia "Museo del Ferrocarril de Asturias: Un museo a toda máquina", a cargo de Javier Fernández López, y dentro del ciclo de conferencias "Va de Museos". Martes 18 de febrero a las 19:30 horas, en el Centro Municipal Integrado de El Llano (calle Río de Oro, 37, Gijón). Entrada libre hasta completar aforo. Más información en:  http://www.gijon.es/from/10092/eventos/show/44366-conferencia-ciclo-va-de-museos-museo-del-ferrocarril-de-asturias-un-museo-a-toda-maquina-por-javier-fernandez-lopez

Ciclo de conferencias en Avilés

Ciclo de conferencias sobre las baterías de cok de Avilés, organizado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias. Los días 17 y 23 de enero y 6 y 13 de febrero a las 19 horas. En el Centro de Servicios Universitarios de la Universidad de Oviedo en Avilés (calle la Ferrería, 7-9). Más información en:  http://www.coaa.es/key/actualidad/ciclo-de-conferencias-sobre-las-baterias-de-cok-de-aviles_4382_2_8288_0_1_in.html?fbclid=IwAR3a7AxJBDRK1asZorGXze1Es1ypezrdp00tSY7f3VX_zU6pfXT141Zc-FA

Conferencia en Puerto de Sagunto

Conferencia "Orígenes y desarrollo del fútbol en Puerto de Sagunto", dentro del Primer Ciclo de Conferencias de Patrimonio Industrial 2019 de la Asociación de Patrimonio Industrial de Puerto de Sagunto, a cargo de Fernando Sánchez Cerezuela. Miércoles 11 de diciembre a las 19 horas en el Salón del Centro Cívico Antiguo Sanatorio de Puerto de Sagunto (calle Doctor Fleming, 2).

Conferencia en Puerto de Sagunto

Conferencia "La mujer en la Ciudad Factoría", dentro del Primer Ciclo de Conferencias Patrimonio Industrial 2019 de la Asociación de Patrimonio Industrial de Puerto de Sagunto, a cargo de la Asociación de Patrimonio Industrial Valenciano APIVA. Miércoles 13 de noviembre a las 19 horas en el Salón del Centro Cívico Antiguo Sanatorio de Puerto de Sagunto (calle Doctor Fleming, 2).

Ciclo de conferencias en Salamanca

VIII Ciclo de conferencias sobre la Historia del Comercio y la Industria de Salamanca. Programa de conferencias: Martes 29 de octubre. "La fabricación de papel en la sierra salmantina", a cargo de Juan Antonio Frías. Miércoles 30 de octubre. "La arriería en la zona oeste de la provincia de Salamanca", a cargo de Carlos García Medina. Jueves 31 de octubre. "El mercado musical en la documentación del Archivo Catedralicio de Salamanca", a cargo de Josefa Montero García. Martes 5 de noviembre. "El efecto de la crisis en las empresas salmantinas", a cargo de Alberto de Miguel Hidalgo. Miércoles 6 de noviembre. "Salamanca a principios del siglo XX", a cargo de Jesús Málaga Guerrero. Jueves 7 de noviembre. "El Patrimonio Industrial de Béjar. Estado de la cuestión", a cargo de Javier Ramón Sánchez Martín. Todas se realizarán en el Museo del Comercio de Salamanca (Avenida de Campoamor, s/n) a las 19:30 horas....

Conferencia Buenas Prácticas en Patrimonio Industrial

II Ciclo de conferencias de Buenas Prácticas en Patrimonio Industrial sobre la Estación Internacional de Canfranc, organizado por el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE). Jueves 24 de octubre en el Laboratorio Subterráneo de Canfranc. Actividad gratuita hasta completar aforo previa reserva de plaza en patrimonioindustrial.ipce@cultura.gob.es  Programa completo en:  https://ipce.culturaydeporte.gob.es/dam/jcr:64693004-3f87-42e2-8e5b-ce25fc91d847/programa%20buenas%20practicas%20canfranc.pdf

Conferencia en el Museo del Ferrocarril de Asturias

Conferencia "El Ferrocarril Vasco Asturiano", a cargo de Javier Fernández López, en el Museo del Ferrocarril de Asturias (Gijón). Jueves 17 de octubre a las 19 horas. Entrada libre hasta completar aforo. Más información en:  http://museos.gijon.es/eventos/show/43393-el-ferrocarril-vasco-asturiano

Conferencia en Puerto de Sagunto

Conferencia "Puerto de Sagunto bajo la dictadura de Primo de Rivera", dentro del Primer Ciclo de Conferencias de Patrimonio Industrial 2019 de la Asociación de Patrimonio Industrial de Puerto de Sagunto, a cargo de Julio López Iñíguez. Miércoles 16 de octubre a las 19 horas en el Salón del Centro Cívico Antiguo Sanatorio de Puerto de Sagunto (calle Doctor Fleming, 2).

Conferencia en el Museo del Ferrocarril de Asturias

Conferencia "La fotografía aérea en Asturias: Memoria e historia del paisaje", a cargo de Felipe Fernández García, en el Museo del Ferrocarril de Asturias (Gijón). Jueves 19 de septiembre a las 19 horas. Entrada libre hasta completar aforo. Más información en:  https://museos.gijon.es/eventos/show/43250-conferencia-la-fotografia-aerea-en-asturias

Charla-coloquio en Mieres

Charla-coloquio "Retratar y divulgar un legado" y presentación de la plataforma online "patrimoniuindustrial.com", a cargo de Marta F. Crestelo y Marcos M. Merino, en la Casa de Cultura de Mieres (calle Manuel Llaneza, 8, Mieres). Miércoles 4 de septiembre a las 20 horas. Más información en:  http://www.mieres.es/evento/el-lanzallamas-retratar-y-divulgar-un-legado-con-marta-f-crestelo-y-marcos-m-merino/?fbclid=IwAR3Rj3wTviFJokILpd_cSEGEe6JiEbCnhQFjKIAN99Il7DEBH2ycVHU7EMM

Conferencia en el Museo del Ferrocarril de Asturias

Conferencia "El ferrocarril en el cine. Imágenes de la Filmoteca Nacional", a cargo de Mariano González Parrondo, en el Museo del Ferrocarril de Asturias (Gijón). Jueves 18 de julio, a las 19 horas. Entrada libre hasta completar aforo. Más información en:  https://www.gijon.es/eventos/show/42938-el-ferrocarril-en-el-cine-imagenes-de-la-filmoteca-nacional

Conferencia en el Museo del Ferrocarril de Asturias

Conferencia "Los paisajes ferroviarios en la obra de Ignacio Aldecoa" en el Museo del Ferrocarril de Asturias (Gijón), a cargo de Manuel Ángel Sendín. Jueves 20 de junio a las 19 horas. Entrada libre hasta completar aforo. Más información en:  http://museos.gijon.es/eventos/show/42553-los-paisajes-ferroviarios-en-la-obra-de-ignacio-aldecoa

Conferencia en Puerto de Sagunto

Conferencia "El papel de la ciudadanía en la recuperación del patrimonio industrial y la memoria obrera" dentro del Primer Ciclo de Conferencias de Patrimonio Industrial 2019 de la Asociación de Patrimonio Industrial de Puerto de Sagunto, a cargo de Miguel Ángel Martín López. Miércoles 12 de junio a las 19 horas en el Salón de Actos del Centro Cívico Antiguo Sanatorio de Puerto de Sagunto (calle Doctor Fleming, 2).