Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como turismo industrial

Museo Antigua Fábrica de Dolomitas

El Valle de Carranza/Karrantza está situado en la zona más occidental de la comarca de Las Encartaciones/Enkarterri en Vizcaya/Bizkaia. Esta zona ha estado ligada al patrimonio industrial desde la segunda mitad del siglo XIX, sobre todo a la industria del hierro por los yacimientos de este mineral extraído de los montes vizcaínos. Pero uno de los vestigios industriales que merece la pena visitar es el que tiene que ver con otro mineral: la dolomía. Esta piedra era extraída de la Peña de Ranero por la empresa Dolomitas del Norte y trasladada mediante un tranvía aéreo hasta el barrio de Ambasaguas, donde se encontraba la estación de descarga y los hornos en los que se procesaba para la fabricación de losetas refractarias. Estas piezas se utilizan para la fabricación de altos hornos porque son capaces de soportar temperaturas muy altas e incluso la incidencia directa del fuego. En 1947 Dolomitas del Norte instaló una fábrica de productos magnésicos derivados de la dolomía; en 1956 obt...

Folleto del Patrimonio Industrial en Berlín

En los siguientes enlaces podéis descargar el folleto (en alemán) del Patrimonio Industrial en Berlín, "Patrimonio industrial de Berlín: historia poderosa-futuro poderoso", publicado por Berliner Zentrum Industriekultur: https://industriekultur.berlin/web/medien/pdfs/Teil1_2_gesamt_1496846988/Teil1_2_gesamt.pdf https://industriekultur.berlin/web/medien/pdfs/Faltmappe_Industriekultur_Teil34_2019_WEB_1576067035/Faltmappe_Industriekultur_Teil34_2019_WEB.pdf

FETUMI 2019

FETUMI 2019, la IV Edición de la Feria de Turismo Minero e Industrial, se celebrará el viernes 8 de noviembre en las instalaciones del Pozo Sotón. Programa completo en:  http://www.fetumi.es/programa/ Más información en:  http://www.fetumi.es/

Guía de turismo industrial del País Vasco/Euskadi

Hace unos días en B-Travel se presentó la guía de turismo industrial del País Vasco/Euskadi, con  33 bienes industriales repartidos por las tres provincias, además de los Anchor Point de la Ruta ERIH (European Route of Industrial Heritage) y el patrimonio industrial para personas con discapacidad. Podéis consultarla en el siguiente enlace:  https://industrialdia.eus/ Más información en:  http://www.patrimonioindustrialvasco.com/actividades/el-turismo-industrial-de-euskadi-ya-tiene-guia-el-gobierno-la-presenta-en-b-industrial/?fbclid=IwAR36doJWr8upsKO7hrRw-sVBZ5hCpiuGnI8h501atVhA__4BhsMTJZKG-W8

B-Travel 2019

Este fin de semana se celebra B-Travel, el Salón Internacional de Turismo de Cataluña, en el recinto Montjuïc de Fira Barcelona (Avda. Reina María Cristina). Uno de los espacios está dedicado al turismo industrial: B-Industrial. Se celebrará la tercera feria de turismo industrial con jornadas para profesionales (podéis consultar la programación aquí:  http://b-industrial.elgenerador.cat//recursos/arxius/20190308_1241programa_Jornada_CAS_2019.pdf ) y actividades para visitantes. Más información en:  http://www.b-travel.com/b-industrial

Semana Internacional del Turismo Industrial del País Vasco

INDUSTRIALDIA 2018 es la I Semana Internacional del Turismo Industrial del País Vasco/Euskadi. Nace para impulsar el turismo industrial en País Vasco a través de la puesta en valor de los principales recursos del patrimonio industrial vasco. Se celebrará del lunes 12 al domingo 18 de noviembre en diferentes localidades. Entre las actividades planificadas, habrá ponencias, visitas guiadas y talleres. Toda la programación en:  https://industrialdia.eus/conoce_noviembre

B-Travel

Este fin de semana se celebra B-Travel, el Salón Internacional de Turismo de Cataluña, en el recinto Montjuïc de Fira Barcelona (Avda. Reina María Cristina). Uno de los espacios está dedicado al turismo industrial: B-Industrial. Más información aquí:  http://www.b-travel.com/b-industrial

Vuelve al Paraíso

Hace unos días Turismo Asturias publicó el cartel de turismo industrial de la nueva campaña "Vuelve al Paraíso". ¿Qué os parece? A mí me encanta :)

Festival Arco Atlántico 2016

Festival Arco Atlántico 2016, del 22 de julio al 1 de agosto en Gijón. Podéis disfrutar de gastronomía, artesanía, música, literatura, cine, exposiciones, rutas y visitas guiadas, conferencias, talleres, actividades infantiles y mucho más. Más información aquí:  https://cultura.gijon.es/page/12177-festival-arcu-atlanticu-2016 Folleto:  https://cultura.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=197679&object_type=document En cuanto al patrimonio industrial nos ofrecen varias actividades interesantes: Exposición Gijón Oeste, una memoria industrial . Del sábado 23 al domingo 31 de julio de 12:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 22:00 horas en la Carpa Memoria industrial. En relación con esta exposición hay un actividad infantil para conocer de manera lúdica la historia de la zona oeste de Gijón, el sábado 23, el domingo 24, el sábado 30 y el domingo 31 de julio de 17:00 a 21:00 horas en la Carpa Memoria industrial. No es necesario inscripción, pero ...

Día Internacional de los Museos 2016

Día Internacional de los Museos 2016. Del 14 al 22 de mayo en Gijón. Jornada del vapor, conferencia y mucho más en el Museo del Ferrocarril de Asturias. Visitas guiadas a la Ciudadela de Capua. Programa:  http://museos.gijon.es/multimedia_objects/download?object_id=194741&object_type=document Más información en la web:  http://museos.gijon.es/noticias/show/31177-dia-internacional-de-los-museos

Turismo industrial II

En relación a la entrada de ayer, hay dos vertientes de turismo industrial que se relacionan también con el turismo gastronómico: el enoturismo y el oleoturismo. El enoturismo o turismo enológico es un tipo de turismo basado en la elaboración y degustación del vino como reclamo. En España disponemos de muchas opciones diferentes para visitar bodegas; las principales Comunidades Autónomas vinícolas son Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Cataluña, La Rioja, Aragón, Galicia, Región de Murcia y Andalucía. Bodegas Marqués de Riscal (Elciego, Álava). Imágenes:  http://www.marquesderiscal.com/ Más información en estas webs: http://turismodevino.com/ http://www.xn--enoturismodeespaa-uxb.es/web/ http://www.wineroutesofspain.com/ http://www.rutasdevino.com/ Aquí os dejo un enlace a un artículo que escribí sobre enoturismo para un concurso en la web "Cata del vino...

Turismo industrial

El turismo industrial se fundamenta en la realización de visitas a empresas en activo (tecnoturismo) y al patrimonio histórico industrial. En el primer caso, el visitante entra en contacto directo con los procesos productivos de la empresa, sus instalaciones y otros aspectos de su funcionamiento. En la segunda opción, se unen el patrimonio y la arqueología industrial; pueden diferenciarse tres tipologías diferentes: las reliquias industriales, que pueden ser restauradas para convertirse en museos que relatan la historia de una actividad pasada o se dejan como testigos de la desindustrialización; las atracciones vinculadas al transporte (caminos, raíles, conductos de agua, etc.); los elementos socioculturales vinculados al pasado de una región particular, como por ejemplo, las casas de los trabajadores. En los últimos años este tipo de turismo y patrimonio están experimentando un auge cada vez mayor dentro de la oferta turística, sobre todo en España, aunque en otros países ya de...