Ir al contenido principal

Exposición sobre La Algodonera

Exposición "Amigos de La Calzada XIV / Grupo RECAL La Algodonera de Gijón" en el Centro Municipal Integrado Ateneo de La Calzada (calle Ateneo Obrero de La Calzada, 1).

Hasta el viernes 31 de mayo.

De lunes a sábado de 8 a 22 horas.



La exposición está formada por objetos, anuncios, vídeos, fotografías y paneles con información sobre la fábrica (datos históricos, funcionamiento, etc.), la vivienda obrera y las trabajadoras.

Aquí dejo algunas imágenes de la exposición:


Marca registrada "Algodonera de Gijón"

Trabajadora en un telar

Croquis general de la fábrica
1-Hilados: El algodón se va convirtiendo en hilos de distintos grosores, según pedidos y calidades. Incluye los procesos de apertura, mezcla, cardado, peinado, estirado y torcido.
2-Telares: Confección a partir de los hilos de algodón.
3-Blanqueo: Baños de las telas, ya finalizadas, en lejías.
4-Servicios generales: Mantenimiento general de la fábrica y de la maquinaria, es decir, carpintería, fontanería, electricidad, etc..
5-Batanes: Desembalaje de las balas de algodón y separación de las impurezas.
6-Apresto: Tratamiento con el fin de dar lustre y firmeza al material. El hilo se impregna del apresto mediante vapor, y después se seca a altas temperaturas. De ello se encargaba la "máquina de parar".
7-Control de calidad: Revisión del producto antes del paso a blanqueo.
8-Almacén general: En el que, además, se seca, plancha, corta y troquela el género.
9-Plataforma de vagones.
10- Tope: Final de la vía interior de la fábrica, en pendiente para que los vagones frenaran por sí solos.
11-Vagones: Procedentes del apeadero de La Algodonera, circulaban por su propio peso utilizando la leve pendiente hasta la fábrica; el recorrido de retorno lo hacían tirados de parejas de bueyes.


La Algodonera de Gijón se fundó en 1899. Se ubicó en la zona oeste de la ciudad, entre el ferrocarril del Norte y la carretera de Avilés, en las proximidades del puerto de El Musel, ocupando una superficie de 12.000 metros cuadrados.
Comenzó la producción en 1901 con una plantilla de 460 trabajadores, de los que 420 eran mujeres y niñas; ellas se encargaban de los oficios (tejedoras, urdidoras, bobineras), mientras que los hombres ocupaban los puestos de encargados o trabajos auxiliares (mecánicos, administrativos, etc.). Junto a las cigarreras de Tabacalera, las trabajadoras de La Algodonera fueron un referente del trabajo femenino en Gijón, convocando huelgas y luchando por mejoras salariales y laborales.
A comienzos de siglo la fábrica contaba con 240 telares y 6.000 husos; el éxito de sus productos hizo que en la década de los cincuenta aumentara la producción y pasara a haber 300 telares.

La producción de tejidos de algodón requería un gran consumo de carbón y agua. La Algodonera, al estar instalada en una zona húmeda, contaba con un pozo en su interior que la proveía del agua necesaria para los tratamientos de lavado y vapor que debían recibir el hilo y las telas.
Toda la energía utilizada en el interior era proporcionada por una caldera de vapor instalada en el centro de la fábrica. La caldera, mediante un complejo sistema de poleas instalado en el techo de la fábrica, conseguía poner en movimiento todos los telares y máquinas de hilatura; posteriormente este sistema se sustituyó por otro más moderno, alimentándose de electricidad.
Su cercana ubicación a la línea férrea de los Ferrocarriles del Norte, favoreció la llegada de carbón y algodón en ferrocarril.

En 1910 se construyeron las oficinas y once viviendas para las trabajadoras en lo que hoy es la avenida Argentina, en el perímetro de la propia fábrica.

En la década de los treinta se inauguraba el apeadero de La Algodonera, para que fuera utilizado tanto por las fábricas de La Calzada (La Algodonera, La Harinera y Gijón Fabril) como por los vecinos de la zona, y la fábrica era utilizada como cárcel durante la guerra civil.

Pese a los intentos de reactivación de la empresa, el 7 de noviembre de 1966 la fábrica cierra definitivamente dejando sin trabajo a 297 personas, la mayor parte mujeres, y en 1969 las instalaciones se derriban. En la década de los setenta y ochenta el terreno de la antigua fábrica fue ocupado por bloques de viviendas para los trabajadores de UNINSA y zonas ajardinadas. Actualmente, también están la Pista Polideportiva La Algodonera y el IES Padre Feijoo.

Vista aérea de la manzana que ocupaba La Algodonera en las actuales avenidas Argentina y de las Industrias y calles Los Andes y Simón Bolívar. Imagen: Google Maps

Pista Polideportiva La Algodonera

Bloques de viviendas construidos para los trabajadores de UNINSA


Fuentes:
  • Exposición "Amigos de La Calzada XIV / Grupo RECAL La Algodonera de Gijón".
  • GARCÍA QUIRÓS, Paz y FLORES SUÁREZ, José María, Gijón, La ciudad de vapor. Historia de la industria y el comercio, Biblioteca Gijonesa del Siglo XX, Gijón, 2000.
  • GONZÁLEZ ROMERO, José Fernando, Arquitectura industrial en Gijón. La huella de una ausencia, Trea, Gijón, 2008.

Más información:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los movimientos migratorios durante la Revolución Industrial

Movimientos migratorios durante la Revolución Industrial. Imagen:  https://sites.google.com/site/enclasedehistoria/temas-de-historia/la-revolucion-industrial/mapas-sobre-la-revolucion-industrial Este mapa representa los movimientos migratorios de Europa relacionados con los cambios demográficos debido a la Revolución Industrial. Hay dos períodos: Antes de 1890: Los habitantes de Noruega, Suecia, Dinamarca y Alemania se dirigían a la costa este de Estados Unidos. Los británicos iban hacia Estados Unidos, el sur de África, la India, Australia y Nueva Zelanda. Los franceses se encaminaban hacia la costa norte de África, a Argelia. Después de 1890: Los eslavos iban hacia Siberia. Los italianos se dirigían a Estados Unidos y el sur de Sudamérica. Los españoles, hacia el sur de Sudamérica y el Caribe. Los portugueses, hacia Brasil. A lo largo de la historia se han producido movimientos migratorios, sobre todo por causas laborales, dentro de un mismo país o a

La industrialización en Asturias

El advenimiento de la contemporaneidad. Los intentos modernizadores del reformismo ilustrado se vieron bruscamente interrumpidos por un largo periodo de recesión económica, que se inició con el estallido de la guerra de la independencia en 1808 y se prolongó hasta la segunda mitad del siglo XIX. Fueron décadas de enfrentamientos civiles: primero entre los patriotas, franceses y afrancesados; más tarde, entre las distintas facciones del absolutismo; finalmente, las guerras carlistas. No fueron años fáciles para el lanzamiento de la economía y la industrialización. Con el afianzamiento de la burguesía liberal en 1833, Oviedo se constituyó como capital administrativa de la provincia homónima. A partir de entonces se reafirmó en sus funciones de capital política, administrativa, religiosa y cultural. Como centro de marcado carácter residencial y burocrático, sus necesidades de abastecimiento y comercio impulsaron su dimensión industrial. En 1844 renacieron las antiguas fábricas de a

La industria conservera de Candás

La naturaleza costera de Asturias está ligada a su tradición pesquera. Los métodos de conservación del pescado más utilizados han sido la salazón, el escabeche  y el enlatado; el primero es una práctica milenaria y emplea la sal para deshidratar el alimento, el segundo, sumerge el alimento en vinagre , y el último,  surgió en el siglo XIX con la industria conservera. En la historia de la conserva asturiana son importantes dos momentos: en 1810 Peter Durand crea el envase metálico y hacia 1885 los empresarios italianos, interesados en la anchoa del Cantábrico, empiezan a tener relación con las conserveras del norte del país. La primera fábrica de conservas de España,  que exportaba frutos y pescados envasados en barricas de madera y botellas de cristal, s e  abrió en Gijón en 1828 por el empresario Francisco Antonio Alvargonzález y Zarracina. Uno de sus hijos, Mateo,  fue  el primer conservero que utilizó el envase de hojalata. La tradición conservera de Candás viene de las bo